¿Cómo Remodelar con Diseño Clásico Moderno?

Aunque el término «moderno» puede utilizarse para describir casi cualquier cosa, sin duda hay un estilo de diseño al que se hace referencia cuando la gente utiliza el término «clásico moderno». ¿Qué es el diseño clásico moderno? 

En esta entrada del blog, intentaremos responder a esta pregunta definiendo qué es el estilo clásico moderno y, a continuación, hablaremos de algunas de las formas en que puede utilizarse en proyectos de remodelación.

¿Qué es el diseño clásico moderno y cómo usarlo?

La Enciclopedia Thraciana define el clasicismo como un «complejo de conceptos teóricos y normas prácticas extraídos de los antiguos griegos y romanos, y aplicados a la composición y evaluación de obras de arte». 

El interiorismo moderno, como era de esperar, se refiere a un estilo creado en la primera mitad del siglo XX (entre las décadas de 1950 y 1960), aunque la definición se ha ido ampliando a lo largo del siglo. El énfasis se ha dirigido hacia la simplicidad y la funcionalidad formal, las líneas limpias, el uso de materiales naturales y plásticos naturales, y la moderación en la aplicación del color. 

El diseño clásico moderno es la última tendencia de diseño de interiores del momento. Ofrece a los propietarios un aspecto clásico con un estilo más moderno. 

Remodelar tu casa con diseño clásico moderno puede ayudar a añadir un aspecto atemporal y de lujo a cualquier proyecto de remodelación. Con la combinación adecuada de elementos, un proyecto de remodelación de una casa puede crear un interior que refleje sofisticación y la vuelta a elementos clásicos.

Se caracteriza por sus elementos de diseño clásico, decoración tradicional, y todo lo que tiene que ver con el estilo de la vieja escuela. Muchas casas y departamentos modernos de estilo clásico están empezando a ver un retorno en popularidad.

¿Cómo utilizar el estilo clásico moderno en mi remodelación?

Si estás buscando un estilo clásico moderno para remodelar tu propiedad, apartamento o casa, hay ciertos aspectos a tener en cuenta para lograr el resultado deseado.

Lo primero es asegurarse de que la propiedad cuenta con una buena cantidad de luz natural, preferiblemente proporcionada por grandes ventanas, lo que ayudará a crear una atmósfera abierta y espaciosa en línea con el estilo clásico. Además, es importante que la propiedad tenga techos altos, ya que esto ayudará a acentuar aún más la sensación de espacio.

En cuanto a los colores de la pared, se deben escoger tonos claros que sean modernos pero a la vez puedan encajar con los elementos clásicos que se utilizarán en la decoración. Los tonos como el blanco, plata, beige y sus variantes son una buena opción. Para complementar estos elementos se pueden utilizar muebles modernos como sofás, alfombras y cerámicas en tonos marrón, chocolate rojo y gris plateado.

Para lograr el ambiente aireado y espacioso que se busca en el estilo clásico moderno, es importante evitar saturar los espacios internos con demasiados muebles. Se recomienda optar por una decoración más minimalista y enfocarse en elementos clave que aporten estilo y personalidad a la propiedad.

En cuanto a la iluminación, es importante aprovechar al máximo la luz natural y complementar con candelabros y lámparas de mesa que proporcionen una iluminación suave y cálida. También se pueden utilizar espejos para reflejar la luz natural y artificial y así lograr un ambiente más luminoso y acogedor.

A continuación vemos algunos aspectos puntuales que te pueden ayudar a tener una mejor idea de este estilo clásico moderno.

Mezcla de muebles modernos y tradicionales

Una de las claves del estilo clásico moderno es la mezcla de muebles modernos y tradicionales. No necesitas gastar mucho dinero en muebles nuevos, sino que puedes dar una nueva vida a los que ya tienes. La idea es combinar muebles tradicionales y detallados con piezas modernas y sencillas, logrando así un mashup moderno y tradicional. Para lograr el equilibrio adecuado, te recomendamos que aproximadamente el 75% de tus muebles y decoraciones sean modernos, mientras que el 25% restante sean vintage o tradicionales.

Fotografía de recibidor con muebles de diseño clásico moderno

Motivos simples y atemporales

En cuanto a los motivos y estampados, debes optar por diseños simples y atemporales. A la hora de decorar con cojines, ropa de cama y mantas, elige estampados sencillos que combinan bien con el estilo clásico moderno. Las texturas también son muy importantes en este estilo, por lo que te recomendamos utilizar estampados acolchados, terciopelo y lino en la decoración.

Los motivos y estampados que verás en este estilo suelen ser lisos, rayas, vintage o estampados pequeños. Lo que no verás en este estilo son estampados brillantes, atrevidos y a gran escala. Recuerda que los estampados deben ser protagonistas, pero sin llamar demasiado la atención.

Siguiendo estas recomendaciones, lograrás una remodelación exitosa en el estilo clásico moderno, creando un ambiente acogedor y atractivo para tu hogar.

Paleta de colores cálidos y neutros

Una de las características más distintivas de este estilo es su paleta de colores cálidos y neutros. En la actualidad, esta paleta de colores está llena de neutros cálidos como el beige y el crema, con un contraste líquido negro para crear un equilibrio visual. Además, los colores de acento como el verde intenso, el azul oscuro, la madera natural pueden añadir interés y profundidad a la decoración.

Es importante mantener una base neutral y cremosa para los muebles y los elementos más grandes de la decoración, y utilizar los colores de acento en objetos más pequeños como cojines, cortinas y accesorios decorativos. Los tonos de ladrillos y óxido caliente también pueden ser una gran adición para añadir calidez y textura a la decoración.

Para un toque adicional de contraste, considera utilizar elementos en negro para agregar profundidad y elegancia a la decoración. Esto puede ser logrado mediante la inclusión de piezas de arte enmarcadas en negro, lámparas de mesa con bases en negro, o incluso un sofá negro en un espacio dominado por neutros cálidos.

Recuerda que la clave para lograr el equilibrio perfecto en el estilo clásico moderno es mantener una paleta de colores cohesiva y elegante en todo el espacio. Y si bien esta paleta de colores puede evolucionar con el tiempo, siempre se mantendrá fiel a la esencia del estilo clásico moderno: una combinación armoniosa de lo antiguo y lo nuevo.

Espolvorea en tu decoración vintage

Una forma de agregar un toque nostálgico y personalizado a la decoración es incorporando objetos vintage. Si bien puedes empezar por buscar en tu propia colección de objetos antiguos, también es fácil encontrar piezas vintage en tiendas de segunda mano y mercados de antigüedades.

Una opción para agregar elementos vintage es buscar impresiones de arte digital de estilo antiguo y enmarcarlas en estructuras de latón o madera envejecida. También puedes incorporar objetos decorativos rústicos y texturizados, como jarrones de cerámica, lámparas de mesa y tazones de madera. Estos detalles rústicos añaden a la atmósfera general de la decoración clásica moderna, y dan un ambiente acogedor y relajado.

Fotografía de sala con ventanas de diseño clásico moderno

Otra forma de incorporar elementos vintage es a través de fotos antiguas de la familia, paisajes o incluso objetos de colección que puedas tener. Estos objetos son una excelente manera de dar un toque personal a la decoración y crear una conversación entre amigos y familiares.

Recuerda que lo importante al incorporar elementos vintage en tu decoración es lograr un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo. No querrás que tu espacio parezca anticuado o abarrotado. No queremos que sea un museo o tienda de antigüedades.

En lugar de ello, asegúrate de que los objetos vintage se integren en tu decoración de manera armoniosa y que no compitan con los elementos modernos. Siguiendo estas recomendaciones, podrás añadir un toque de nostalgia a tu hogar y hacer que tu espacio sea único y acogedor.

Ventanas al estilo clásico moderno

Las ventanas son una parte fundamental en cualquier hogar, no solo porque permiten la entrada de luz natural, sino también porque pueden ser un elemento importante en la decoración de una habitación. 

En el estilo clásico moderno, las ventanas se convierten en un punto focal que puede complementarse perfectamente con cortinas que reflejen la personalidad de la habitación.

Si tienes grandes ventanales de estilo moderno, puedes optar por darle un toque clásico con cortinas tradicionales. Una buena opción son las cortinas con pliegues y colores cálidos que añadirán una sensación acogedora y elegante a la habitación. Por otro lado, si lo que deseas es un aspecto más minimalista, unas cortinas de una sola capa en un color sólido pueden ser una buena elección. Esto dará a la habitación un aire más pulido y refinado.

Fotografía de recibidor con ventanas de diseño clásico moderno

Además, es importante tener en cuenta el tipo de tela que elijas para las cortinas. Las telas suaves y ligeras, como el lino y el algodón, son ideales para una sensación acogedora y natural en el espacio. Por otro lado, las telas más pesadas como el terciopelo o la seda pueden añadir un toque de elegancia y sofisticación a la habitación.

Recuerda que la luz natural que entra por las ventanas puede ser un aspecto importante en la decoración de la habitación. 

Conclusión

El diseño clásico moderno puede dar a tu casa lo mejor de ambos mundos. Es sencillo, elegante y asequible. Es un proyecto de renovación que puede hacerse sin salirse del presupuesto aprovechando material del que puedas echar mano. Si estás pensando en un proyecto de remodelación integral con este estilo a lo mejor te conviene consultar con un profesional de la decoración y renovaciones.